viernes, 11 de noviembre de 2011

Web 2.0


Comparto con ustedes esta imagen y un video que me parecieron interesantes


WEB 2.0 Y TICS

 LA WEB 2.0 , ES UN ESPACIO VIRTUAL  QUE NOS OFRECE MÚLTIPLES HERRAMIENTAS,  QUE POSIBILITAN UNA NUEVA FORMA DE INTERACTUAR CON NUESTROS ALUMNOS, FUERA DEL ESPACIO AÚLICO.
ESTE VIDEO, ES UN EJEMPLO DE COMO IMPACTAN LAS TICS EN NUESTRA PRACTICA DOCENTE.

Internet Educativa Populorum 2011: Mi voki

ME COSTO, PERO LO CONSEGUÍ, AL FIN.

jueves, 10 de noviembre de 2011


Con las tecnologías aparecen otras formas de hacer música, de conciertos.¿Qué impacto tendran sobre los músicos y el publico, que utilidad
En la actualidad en algunos conciertos se incorporan personajes en versión holográfica y cantantes virtuales
En el caso de cantantes virtuales como Hatsune Miku que fue la primera voz en salir y es la celebridad más grande, utiliza una aplicación software de síntesis de voz que proporciona  la capacidad de sintetizar canciones, simplemente escribiendo la letra y la melodía (Vocaloid 2). Además se suman técnicas de animación CGI 3D y otras utilizadas en cine y videojuegos.

Cantantes virtuales revolucionan la música japonesa


"En Japón la fanaticada por los grupos musicales ha llegado a otro nivel: no solo se idolatra a los artistas de carne y hueso, sino que chicas virtuales han sabido ganarse a los jóvenes.
El caso de Eguchi Aimi, del grupo AKB48, es el de una muchacha cuyas facciones son la mezcla de varias integrantes de su grupo. La calidad de su imagen podría engañar al ojo más entrenado, pues luce como un ser humano real.
Por otro lado, tenemos a Hatsune Miku, una cantante creada íntegramente por computadora. Esta no tiene una imagen humana al 100 por ciento, pues es una figura con características de un personaje de anime (serie animada japonesa). Sus conciertos congregan multitudes."

http://www.larepublica.pe/25-06-2011/cantantes-virtuales-revolucionan-la-musica-japonesa

http://www.youtube.com/watch?v=DTXO7KGHtjI
http://www.youtube.com/watch?v=QIfkMrZgdeQ

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Presentación de imagen

Quiero compartir con ustedes una imagen de Internet 2.0, me pareció significativa. siento que una vez que entramos en este mundo, nunuca terminamos de conocerlo, verdaderamente es una fuente inagotable.
mi presentación

VIDA EN LA PANTALLA¡¡UN GRAN DESAFÍO!!...


CADA UNO CON SU COSMOVISION TRANSMITIREMOS INTERACCIÓN,INTEGRACION,INTERRELACIÓN Y ENTORNO DE TRABAJO COLABORATIVO!!!

Sobre el uso del blog como recurso pedagógico

La facilidad de su manejo, la posibilidad de compartir textos, imágenes, sonido, aunado a la interacción entre quien publica y los visitantes, convierte a los blog en un poderoso recurso educativo al alcance de docentes y estudiantes.


Comparto con ustedes este  enlace 

Latinoamerica

Siguiendo la linea de reflexión de mi primer entrada donde expresé una pregunta:
¿Las nuevas tecnologías en latino américa, una utopía o una posibilidad?, les propongo que miren este vídeo de Calle 13 "Latinoamerica" para seguir reflexionando.
Un abrazo fuerte
Espero les guste...

domingo, 6 de noviembre de 2011

EDUCACIÓN SOLIDARIA

Hola a todos los valientes que nos leemos por acá!
Los invito a visitar mi blog, incluidos los profes obviamente!
Si tienen experiencias solidarias que compartir desde sus tareas docentes en cualquiera de las instituciones educativas, les pido que la compartan allí... la solidaridad se hace entre todos.

Les dejo el link, todavía no sé como se lo postea en este blog, lo harán los profes?


Cariños y buen comienzo de semana!

La Web 2.0

La web 2.0 es un arma muy potente para encontrar información, participar, compartir y también en colaborar para construir un conocimiento. Se encuentra en constante evolución y brinda infinidad de servicios puestos a disposición del usuario que ya no un simple observador, sino que forma parte activa al opinar, participar, colaborar , relacionarse con los conocimientos que posee sobre un determinado tema.
Esta inmensidad de servicios que nos brinda la web 2.0 debe hacernos reflexionar como docentes ya que está en nuestras manos lograr que los alumnos puedan desarrollar competencias y destrezas necesarias para buscar, recopilar, compartir información, participar activamente en determinados temas y procesar toda la información recibida y convertirla en conocimiento.