sábado, 29 de octubre de 2011

La web 2.0 nos abre la puerta a una dimensión donde la información fluye de manera inimaginable.  
Hoy aún asombrados miramos los recursos multimediales desde la  transición de una forma de conocer a otra totalmente diferente. Introduciendo nuevas formas de acceder, generar y transmitir la información.
la nueva web propicia el desarrollo de capacidades hasta ahora, poco frecuentes: colaboración, equipos de trabajo,  conocimiento abierto, trabajo no concluyente ,etc.

LA INFORMACIÓN NO ES DE NADIE...
. hola!!! tarde..pero...espero que funcione..

Un significado con mucho significado


El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan:

el compartir información...



la interoperabilidad...




el diseño centrado en el usuario...







y la colaboración en la World Wide Web.


por último...



Espero que ahora puedan ver mi voki. Saludossss

viernes, 28 de octubre de 2011

Un aporte chiquitito


Hola dejo el siguiente enlace para todos aquellos que les interese trabajar con mapas conceptuales
Saludos a todos
Ricardo

my avatar

USUARIOS PROTAGONISTAS





La web 2.0 es un espacio creado para que los usuarios puedan crear, participar, colaborar, conversar, interactuar .......






La web 2.0 es un planeta que hay que descubrir paso a paso, sino les pasará lo mismo que a mi amigo.

Mis primeros pasos en el Blog

jueves, 27 de octubre de 2011

La Web 2.0 y la Educación (comentarios sobre el video publicado en el blog

LA WEB 2.0 Y LA EDUCACIÓN

La información que antes era propiedad de los centros educativos, la encontramos al alcance de todos en la red. Por esta razón tenemos que desarrollar las competencias y destrezas necesarias para buscar, recopilar y procesar esa información y convertirla en conocimiento.

En las aulas podemos:
1) Recopilar y compartir información.
2) Crear y compartir contenidos.

Pensar, escribir, compartir, participar y relacionarse son objetivos educativos importantes. Debemos ser conscientes que nos desenvolvemos en un nuevo entorno TECNO-SOCIAL y que como INFO-CIUDADANOS debemos aprovechar los medios y herramientas de la WEB 2.0 para nuestra actividad docente.



AUNQUE NO SOMOS NATIVOS DIGITALES, PODEMOS SER NATIVOS POR OPCIÓN!!!

The teacher's avatar

Las TIC'S en Educación


Bibliografía: "Educación y Nuevas Tecnologías: 
los desafíos pedagógicos ante el mundo digital".
de Inés Dussel y Luis Alberto Quevedo
disponible en: www.fundacionsantillana.com

La educación del Siglo XXI


A modo de introducción, un buen análisis del modelo de educación tradicional, que, respeondiendo a las demandas de la sociedad industrial, genera "ciudadanos que producen", contarstado con el modelo de educación de la sociedad del conocimiento que prioriza el dominio de las "habilidades" y apunta a una educación integral e intercultural.
Si bien el video aborda la problemática educativa mejicana, la mayor parte de su contenido se aplica muy bien a nuestra realidad local.


aplicaciones educativas en la Web 2.0


 Y luego de la intro, vammos de lleno al tema que nos ocupa, la Web 2.0 y su aplicación práctica en el aula.

martes, 25 de octubre de 2011

Internet 2.0 Vídeo. Qué bien la explican!!





Disculpen mi falta de experiencia!!! Este video es un poco largo pero explica bien y en forma sintética el concepto de Internet 2.0 y cómo a través de las nuevas herramientas, a las cuales describe de manera resumida, nos convertimos en usuarios y colaboradores y protagonistas de Internet. Asimismo nos recuerda que es un recurso valioso en la educación que n0 debemos desaprovechar. Espero que les guste.
Web 2.0 y Educación por eduprograms

MI VOKI, LA SAGA

INTERNET 2.0

Me parece que lo que hay que destacar de la evolución de la red en World Wide Web es el protagonismo que toman los usuarios. Así como algunas veces no tenemos en claro que los protagonistas de los procesos sociales y de la historia somos las personas comunes, esta posición de constante exposición pública y prácticamente la disolución de lo individual, es un proceso imparable y que inexorablemente marcará nuestras acciones virtuales. Debemos aprender a convivir en un espacio colaborativo que exige nuestra intervención y nuestro conocimiento para poder guiar el material con la cual trabajamos: los alumnos, las asignaturas, la institución escolar... Tenemos que ser capaces de encontrar soluciones distintas y caminos diferentes a la resolución de los problemas que no tienen una respuesta estructurada, tal cual la aprendimos. Esta situación social de apertura es una de las bases en las cuales se sustenta la Internet 2.0 y es la que tendremos que aprender a manejar en el enfoque de nuestras prácticas educativas para llegar a tener un atisbo de lo complejo de la ciudadanía virtual de la cual habla Jordi Adell.

María Alejandra Martín

APRENDIENDO... WEB 2.0

LA ESCUELA TRADICIONAL VERSIÓN ... "MAFALDA"

Nadie puede discutir la ternura y la TREMENDA realidad que nos transmite este personaje tan querido por todos.

Para compartir y pensar....

"Mafalda y la escuela tradicional"


Jordi Ardell y las competencias digitales:

Jordi Adell es Doctor de Filosofía y Ciencias de la Educación. Es especialista en la "Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación". Ya lo hemos leído en primeros textos al comenzar el curso. ¿Se acuerdan?

Este es un buen video para pensar y re - crearnos como Docentes.

Destaco como resumen del mismo estos conceptos que comparto con Uds...(y lean el mapa conceptual ya que ME COSTÓ MUCHO HACERLO!!!) 



María Luz... y cómo cuesta aprender!!!! Los veo!!!!


El mundo 2.0






El tema que elegimos para la producción de pequeñas publicaciones o post, está referido a las herramientas y recursos de la Internet 2.0

Una forma de representación metafórica y llamativa es este afiche desarrollado por los señores Eboy, para ver en tamaño grande solo debes clikear sobre el mismo.

Este tema brinda distintas posibilidades de análisis, justamente por la multiplicidad de aplicaciones que tiene la Web 2.0 en la actividad social y en particular en la educación.