viernes, 23 de diciembre de 2011

Un blog de Historia

 Finalmente!; aquí va mi proyecto de blog .

 A horas de la Nochebuena, les auguro como decía el Poverello de Asïs, Paz y bien!
Al que agrego Progreso personal, que inevitablemente será colectivo. Gracias por el tiempo compartido, y a cada uno Feliz 2012!

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Juana Azurduy y Las Guerras de Independencia

Aquí les envío el enlace para ver la webquest de Juana Azurduy de Padilla
La dirección es: http://webquest.carm.es/majwq/wq/ver/18074.-

viernes, 16 de diciembre de 2011

trabajos de los chicos delColegio N°1 D.F. Sarmiento

Los alumnos del colegio N° 1 D. F. Sarmiento realizaron una muestra final con algunos trabajos realizados durante el presente período lectivo













mi webquest

Hola a todos! Aqui esta mi webquest, hice lo mejor que pude, se que podria haber hecho algo mejor pero tuve algunas complicaciones. Espero les guste 

http://webquest.carm.es/majwq/wq/ver/17561

BUENOS AUGURIOS

Que el niño Jesus bendiga el hogar de todos nuestros compañeros y comunidad educativa del POPULORUM, COLMANDONOS DE DICHA, PAZ Y FELICIDAD.

jueves, 8 de diciembre de 2011

Saludos Navideños

Un beso y un abrazo a todos, Alicia Zamora
                          






 Que la llegada del Niño Jesús nos traiga salud,paz,mucho amor y un merecido descanso.
...Y sin darnos cuenta se nos terminó el año lectivo y el cursado de esta etapa delPostítulo que nos generó ansiedades,dudas, temores de no llegar, ganas de tirar todo por la borda, pero por sobre todo, la alegría y la satisfacción, con cada logro, de ver que SI se puede. Y acá estamos, casi expertos en subir imágenes, videos y links en foros y blogs, en armar nuestros propios espacios...Gracias profes y gracias compañeros por esta experiencia tan enriquecedora.
Muy Felices (mas que merecidas)Vacaciones y Muchas Felicidades y Bendiciones para todos, Gra

miércoles, 7 de diciembre de 2011

MUCHAS FELICIDADES A TODOS!!!


Fue un verdadero placer haberlos conocido y compartido este camino de aprendizaje! Que tengan una hermosa Navidad, un abrazo a todos, profes y compañeros...

FELIZ PAPÁ NOEL, HO HO HO HOOOOO....

domingo, 4 de diciembre de 2011

DESPEDIDA...

A los profes y a los compañeros/as de este MUY BUEN AÑO de Aprendizajes...

Contenta, feliz y con la sensación de la "misión cumplida", me voy despidiendo de Uds. hasta el 2012 donde emprenderemos nuevamente, el camino juntos.

Sinceramente, fue un placer!!!

FELICES FIESTAS... MEJOR AÑO 2012 ... Y 
MUY DIVERTIDAS Y DESCANSADAS VACACIONES PARA TODOS!!!

Les desea
María Luz Ros

martes, 29 de noviembre de 2011

MI BLOG!!!

LA DIRECCION DE MI BLOG ES: populorium2011_graciela.blogspot.com MIS AFECTOS.-

MI WEBQUEST!!

LA DIRECCION DE MI WEBQUEST ES: webquest.carm.es/majwq/wq/ver/18033. Mis afectos

VIDA EN LA PANTALLA!!!

Por cierto, estas dos aplicaciones de la Web sumamente importantes y significativas para nuestra labor educativa; nos sumerge en la pantalla con el mundo a través de un entorno de trabajo interactivo y enriquecedor en el conocimiento.Por supuesto, empleando nuestro ingenio que es fórmula de creatividad estará en nosotros poder usarlas.

Mi WebQuest

Hola todos: les cuento que pensé bastante antes de armar mi WebQuest. Finalmente decidí hacer un trabajo para que mis alumnas lo desarrollen en taller.
Les cuento que mis alumnas son futuras docentes de Educación Inicial y siempre están solicitando recursos para trabajar con los niños dentro de la sala.
Entonces tomé uno de los  contenidos de mi cátedra: Juegos y Jueguetes en la Primera Infancia y desarrollé este taller para que  las alumnas puedan poner en "juego" su creatividad e imaginación.
El trabajo consiste en la elaboración de juguetes e instrumentos musicales con material descartable. 



Hacé Click Aquí

Saludos....y espero les guste

jueves, 24 de noviembre de 2011

Acerca del posteo anterior

Pido disculpas por el orden de la presentación del posteo "La web 2.0: la revolución social en internet. No tienen idea lo que me costó hacer estas publicaciones, sencillamente por no haber podido encontrar las pestañas adecuadas. Pero en fin, aquí estoy con mi publicación. Prometo que las próximas serán mejores.

La Web 2.0: La revolución social de Internet

La Web 2.0: la revolución social de Internet

Hola a todos. Sin dudas la tecnología es por excelencia el elemento modificador de la realidad, de los hábitos y las costumbres. Y si no, miremos unos años atrás y caeremos en la cuenta de cómo han cambiado nuestras vidas desde que tenemos celular, una computadora en casa... o mejor aún una computadora portátil... con conectividad. Un instrumento así, masificado en su uso es un factor de cambio rotundo en la sociedad. Tanto así que ya está presente en la escuela y exige de nosotros una urgente adaptación a las transformaciones para no quedar en el camino. Acá les presento este video que me pareció una síntesis de lo que es la WEB 2.0. Que lo disfruten.

Blogg y Webquest

Hola, ésta es mi dirección de Blogg de matemática
http://gracielatolaymat.blogspot.com/
y ésta es mi dirección de la Webquest
http://webquest.carm.es/majwq/wq/ver/17726

MI NUEVO BLOG

HE LOGRADO REALIZAR ALGUNAS NUEVAS ACTUALIZACIONES A MI BLOG ESPERO LES GUSTE, ADEMAS AL VOKI NO HE LOGRADO INSERTARLO EN ESTE BLOG, NO ENCONTRÉ EL MODO... LO ÚNICO QUE HE LOGRADO ES INSERTARLO EN MI BLOG
LES DEJO MI ENLACE
====
EN LA ESCUELA APLICANDO INTERNET

mi primera webquest

es sobre la matemática en la vida diaria, espero sus aportes y sugerencias
desde ya muchas gracias:
WEBQUEST "MATEMÀTICA EN LA VIDA DIARIA"

viernes, 11 de noviembre de 2011

Web 2.0


Comparto con ustedes esta imagen y un video que me parecieron interesantes


WEB 2.0 Y TICS

 LA WEB 2.0 , ES UN ESPACIO VIRTUAL  QUE NOS OFRECE MÚLTIPLES HERRAMIENTAS,  QUE POSIBILITAN UNA NUEVA FORMA DE INTERACTUAR CON NUESTROS ALUMNOS, FUERA DEL ESPACIO AÚLICO.
ESTE VIDEO, ES UN EJEMPLO DE COMO IMPACTAN LAS TICS EN NUESTRA PRACTICA DOCENTE.

Internet Educativa Populorum 2011: Mi voki

ME COSTO, PERO LO CONSEGUÍ, AL FIN.

jueves, 10 de noviembre de 2011


Con las tecnologías aparecen otras formas de hacer música, de conciertos.¿Qué impacto tendran sobre los músicos y el publico, que utilidad
En la actualidad en algunos conciertos se incorporan personajes en versión holográfica y cantantes virtuales
En el caso de cantantes virtuales como Hatsune Miku que fue la primera voz en salir y es la celebridad más grande, utiliza una aplicación software de síntesis de voz que proporciona  la capacidad de sintetizar canciones, simplemente escribiendo la letra y la melodía (Vocaloid 2). Además se suman técnicas de animación CGI 3D y otras utilizadas en cine y videojuegos.

Cantantes virtuales revolucionan la música japonesa


"En Japón la fanaticada por los grupos musicales ha llegado a otro nivel: no solo se idolatra a los artistas de carne y hueso, sino que chicas virtuales han sabido ganarse a los jóvenes.
El caso de Eguchi Aimi, del grupo AKB48, es el de una muchacha cuyas facciones son la mezcla de varias integrantes de su grupo. La calidad de su imagen podría engañar al ojo más entrenado, pues luce como un ser humano real.
Por otro lado, tenemos a Hatsune Miku, una cantante creada íntegramente por computadora. Esta no tiene una imagen humana al 100 por ciento, pues es una figura con características de un personaje de anime (serie animada japonesa). Sus conciertos congregan multitudes."

http://www.larepublica.pe/25-06-2011/cantantes-virtuales-revolucionan-la-musica-japonesa

http://www.youtube.com/watch?v=DTXO7KGHtjI
http://www.youtube.com/watch?v=QIfkMrZgdeQ

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Presentación de imagen

Quiero compartir con ustedes una imagen de Internet 2.0, me pareció significativa. siento que una vez que entramos en este mundo, nunuca terminamos de conocerlo, verdaderamente es una fuente inagotable.
mi presentación

VIDA EN LA PANTALLA¡¡UN GRAN DESAFÍO!!...


CADA UNO CON SU COSMOVISION TRANSMITIREMOS INTERACCIÓN,INTEGRACION,INTERRELACIÓN Y ENTORNO DE TRABAJO COLABORATIVO!!!

Sobre el uso del blog como recurso pedagógico

La facilidad de su manejo, la posibilidad de compartir textos, imágenes, sonido, aunado a la interacción entre quien publica y los visitantes, convierte a los blog en un poderoso recurso educativo al alcance de docentes y estudiantes.


Comparto con ustedes este  enlace 

Latinoamerica

Siguiendo la linea de reflexión de mi primer entrada donde expresé una pregunta:
¿Las nuevas tecnologías en latino américa, una utopía o una posibilidad?, les propongo que miren este vídeo de Calle 13 "Latinoamerica" para seguir reflexionando.
Un abrazo fuerte
Espero les guste...

domingo, 6 de noviembre de 2011

EDUCACIÓN SOLIDARIA

Hola a todos los valientes que nos leemos por acá!
Los invito a visitar mi blog, incluidos los profes obviamente!
Si tienen experiencias solidarias que compartir desde sus tareas docentes en cualquiera de las instituciones educativas, les pido que la compartan allí... la solidaridad se hace entre todos.

Les dejo el link, todavía no sé como se lo postea en este blog, lo harán los profes?


Cariños y buen comienzo de semana!

La Web 2.0

La web 2.0 es un arma muy potente para encontrar información, participar, compartir y también en colaborar para construir un conocimiento. Se encuentra en constante evolución y brinda infinidad de servicios puestos a disposición del usuario que ya no un simple observador, sino que forma parte activa al opinar, participar, colaborar , relacionarse con los conocimientos que posee sobre un determinado tema.
Esta inmensidad de servicios que nos brinda la web 2.0 debe hacernos reflexionar como docentes ya que está en nuestras manos lograr que los alumnos puedan desarrollar competencias y destrezas necesarias para buscar, recopilar, compartir información, participar activamente en determinados temas y procesar toda la información recibida y convertirla en conocimiento.


sábado, 5 de noviembre de 2011

Presentaciòn de Vero

La Infancia y las Nuevas Tecnologías

"Las nuevas tecnologías implican que la autoridad del maestro se basa cada vez menos en lo que él sabe y cada vez más en la manera en que transmiten lo que saben..."                                                                       Alexandra Draxler
Las Nti Cs En La Educacion
La web 2.0 que interesante!!












La web 2.0 facilita la máxima interacción entre los usuarios y el desarrollo de las redes socialesdonde pueden expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar y crear conocimiento y crear contenidos. En otras palabras nos suministra herramientas siempre disponiblesy nos proporciona espacios de trabajo colaborativo.

Sobre el uso de Blogs...

En el el marco  séptimo foro latinoamericano sobre Tics y Educación (2010)  se mostraron distintas posturas a cerca de Internet en el aula. Un contrapunto interesante se dió  entre la postura de I. Dussel y el norteamericano Nicholas Burbules. Este último decía que dentro de no mucho tiempo, los blogs caerán en desuso y el aula como entorno dejará de ser esencial al hecho educativo. Todo se reduciría a un sólo utilitario cada vez más pequeño donde sea posible realizar todas las opciones. (Mientras se tenga conectividad).
Dussel afirma que el entorno escolar, de encuentro físico con el otro, no puede ser reemplazado como espacio fundamental de socialización. En este sentido la escuela tal como la conocemos según Dussel tiene mucho que ofrecer. Sonia Cruz

viernes, 4 de noviembre de 2011

Web 2.0




Los docentes debemos tener la capacidad de flexibilidad en cambiar nuestros paradigmas constantemente, la idea de jugar con los n° en Web 2.0 / 0.2 nos lleva a pensar en el cambio de las estructuras de pensamiento.

Nuestro desafío es explotar el Pensamiento Divergente.



Web 0.2



Una imagen para compartir que nos invita a reflexionar sobre el lugar que podemos ocupar los docentes del siglo XXI. Podemos elegir seguir siendo observadores desde afuera o podemos sentarnos a planificar desde un espacio de trabajo corporativo y aprovechar de las herramientas informáticas de la Web 0.2 ...

jueves, 3 de noviembre de 2011



Entre tantas cosas que se pueden encontrar en el mundo virtual, ésta, en forma muy simple, muestra las diferencias entre la web.1 y la web.2. Como nuestros alumnos, prefiero lo visual, me estoy contagiando... !!!!!!

miércoles, 2 de noviembre de 2011

mi VOKI COPIADO

Aleluya

El fenómeno cuevana

Me recomendaron este sitio y me llamó la atención que fue creado por jóvenes Argentinos


El fenómeno Cuevana

04-03-11 00:00


Leandro Zanoni autor de eBlog.com.ar
Ver TV ya no es lo que era. El crecimiento de la banda ancha y el aumento exponencial de dispositivos como LCD, smartphones y notebooks están cambiando de cuajo nuestras costumbres a la hora de sentarnos frente al televisor a ver películas y series. Y, según lo que vi en el último Consumer Electronic Show (CES, la feria tech más grande del mundo) de enero en Las Vegas, el futuro que se aproxima es en 3D (sin anteojos) y con enormes televisores conectados a Internet para trasladar nuestras computadoras al living, jugar en red y ver todo tipo de contenidos mientras los comentamos con nuestros amigos en Twitter y Facebook. Las grandes marcas ya apuntan sus cañones hacia esos terrenos: Sony, LG, Panasonic, Google, Apple, Microsfot y Samsung, entre otras.
En este contexto de permanente transformación, surge el sitio Cuevana TV, creado a fines de 2009 por tres argentinos, que permite ver películas y series de una manera simple y rápida: sin salir del sitio, sin registrarse y sin tener que bajar ni instalar ningún archivo. El contenido se consume online de una forma muy similar a YouTube. Con tres mil películas y más de diez mil capítulos de series, el sitio es un fenómeno en la web mundial. Sus números no mienten: 700 mil visitas al día y 450 mil usuarios registrados. En apenas un año, Cuevana se convirtió en la mejor opción de Latinoamérica para ver contenidos de cine y TV.
La cuestión generacional de sus fundadores es clave para comprender el fenómeno y cómo usaron la viralidad típica de la Web 2.0 para dar a conocer el sitio: ninguno supera los 23 años. Trabajan cada uno desde su casa y dieron a conocer el sitio utilizando los blogs y las redes sociales (sobre todo Facebook y Twitter). “La bandera de nuestro crecimiento es el boca a boca”, explica Tomás Escobar, uno de los fundadores. Cada noche, muchísima gente escribe en Twitter que verá o termina de ver una película en Cuevana y pone el link para que sus seguidores ingresen directo a verla. “Tenemos un índice de crecimiento del 40% mensual y todavía no invertimos un solo peso”, agrega. Por ahora, el modelo de negocios del sitio es sólo publicitario. Pero ya algunas productoras tomaron contacto con ellos para darle sus películas y que las ofrezcan a sus miles de usuarios.
La cuestión legal y de derechos de propiedad de autor tampoco es menor. Pero Cuevana no aloja en sus servidores ninguna película ni serie, ya que funciona linkeando a los videos alojados en otros servidores mundiales (como Megaupload). Es decir, Cuevana es sólo una interface que organiza y reproduce contenidos ya subidos a la web por miles de personas. Sus fundadores aún no tuvieron problemas legales, pero reconocen que es un tema sensible. Y están dispuestos a dar un debate al respecto: “La realidad es que estamos ante un cambio socio-cultural profundo, que está colisionando con lo que la ley (o la moral misma) identifica como correcto o incorrecto. Hoy en día la gente ve películas online gratis (como también comparte muchas otras cosas en Internet), y no ven esto como algo moralmente malo. Entonces es muy difícil juzgar esta situación legalmente cuando la cultura está evolucionando en contra de lo que define la ley al respecto”, explica Escobar.
Por las dudas, no ofrecen películas que estén en cartel, sino recién cuando salen a DVD. “No queremos competir con el cine, sino coexistir y alentar a la gente a ir a las salas”. Para eso preparan un nuevo diseño de sitio que informe sobre horarios y funciones de cines cerca de la ubicación de cada usuario, información de películas, trailers y noticias de próximos estrenos.
La velocidad del avance tecnológico, por un lado, y la enorme capacidad para ejecutar una idea que tienen los actores de las nuevas generaciones, por el otro, resulta una combinación perfecta para el desarrollo de la web actual.
El futuro se escribe minuto a minuto.

    El mundo Web

    logre hacerlo!



    el mundo Web 2.0

    Para conocer este mundo se necesita muchas ganas de aprender y luego de muchos intentos hay que continuar para apropiarse de las herramientas tan versátiles y utilizarlas en nuestras actividades.



    El siguiente vídeo me pareció adecuado para mi opinión.



    Es una ayuda más para saber que estamos haciendo.